Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Subwoofer PA
Un subwoofer, también conocido como altavoz de baja frecuencia, es un altavoz diseñado específicamente para su uso en sistemas de PA (Public Address) y en combinación con altavoces que reproducen altas frecuencias. Están diseñados para reproducir frecuencias bajas que no son perceptibles para el confort auditivo humano, pero que son cruciales para una reproducción completa y potente del sonido de la música y otros materiales de audio. Complementan la imagen sonora y proporcionan una reproducción agradable y natural con el rango de frecuencias bajas.
Los subwoofers PA suelen tener carcasas mucho más grandes con dimensiones y pesos correspondientemente más masivos que otros tipos de altavoces y suelen tener una superficie de diafragma más grande para reproducir con precisión las frecuencias de los graves. A menudo se utilizan en combinación con otros tipos de altavoces (tweeters y medios) para cubrir un amplio espectro de sonido y proporcionar una experiencia de sonido completa donde los graves pueden ser no solo escuchados, sino también sentidos.
Los subwoofers PA se utilizan con frecuencia en clubes, bares, conciertos y otros eventos en combinación con uno o más altavoces principales para hacer perceptibles las frecuencias bajas para los oyentes. También pueden utilizarse para sistemas de cine en casa y sonido envolvente para proporcionar frecuencias bajas para una experiencia de sonido inmersiva.
¿Cuál es la diferencia entre un subwoofer activo y pasivo?
La diferencia entre subwoofers activos y pasivos radica en cómo se alimentan. Un subwoofer activo está equipado con un amplificador integrado (con o sin DSP / Procesador de señal digital) que amplifica las frecuencias que reproduce. Un subwoofer pasivo, por otro lado, no tiene un amplificador integrado y necesita ser alimentado por un amplificador externo para funcionar.
Un subwoofer activo de PA suele ser más compacto y fácil de instalar que un subwoofer pasivo ya que no requiere un amplificador adicional. También suelen ser más fáciles de transportar ya que tienen menos componentes. Sin embargo, los subwoofers activos tienen un peso mayor debido al amplificador integrado en el gabinete y suelen ser más caros que los subwoofers pasivos.
Por otro lado, los subwoofers pasivos requieren el uso de un amplificador externo para alimentarlos. Esto puede ser más complicado ya que es necesario asegurarse de que el amplificador sea lo suficientemente potente para impulsar el subwoofer. Los subwoofers pasivos suelen ser más baratos que los subwoofers activos y pueden ofrecer más flexibilidad al elegir el amplificador. Sin embargo, suelen ser más grandes y pesados de transportar que los subwoofers activos, aunque tienen un peso más ligero.
En general, la elección entre subwoofers activos y pasivos es una cuestión de preferencia personal y requisitos específicos. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es importante considerar cuidadosamente tus propias necesidades para tomar la mejor decisión para la aplicación específica.
¿Cuánta potencia (vatios) debe tener un subwoofer de PA?
La potencia o presión sonora de un subwoofer depende de varios factores, como el tamaño de la habitación en la que se utiliza, el volumen deseado y el tipo de música que se reproduce. En general, es recomendable elegir un subwoofer con suficiente potencia para generar la presión sonora deseada en la habitación.
Una regla general es que un subwoofer debe tener aproximadamente el doble de la potencia que sale de los altavoces de rango completo. Entonces, por ejemplo, si se utilizan altavoces con una potencia de 500 vatios (RMS) por caja, el subwoofer debería tener una potencia de aproximadamente 1000 vatios (RMS).
Sin embargo, esta es solo una recomendación general, y siempre es recomendable consultar con un profesional y también planificar márgenes de seguridad suficientes para asegurarse de que el subwoofer elegido sea adecuado para el uso previsto o el evento.
¿Cómo conecto un subwoofer de PA?
Para conectar un subwoofer de PA, hay algunos pasos que debes seguir:
Asegúrate de que el subwoofer y el sistema de PA estén encendidos.
Conecta el cable del subwoofer a la salida del woofer. Por lo general, se trata de un cable con un conector que se enchufa en una toma en la carcasa del altavoz.
Conecta el otro extremo del cable del subwoofer a la entrada del sistema de PA. Esto podría ser una entrada en la parte posterior de la mesa de mezclas o una entrada dedicada para subwoofer.
Asegúrate de que la entrada en el sistema de PA esté configurada para el subwoofer. Por lo general, hay una selección de entrada o canal para elegir la entrada deseada.
Ajusta el nivel y las frecuencias de cruce en el sistema de PA para amplificar o atenuar el subwoofer en consecuencia.
Enciende el sistema de PA y prueba el subwoofer reproduciendo música u otros materiales de audio. Asegúrate de que el subwoofer esté bien integrado y reproduzca correctamente las frecuencias bajas.
Los pasos exactos para conectar el sistema de PA específico y el subwoofer (y, por supuesto, también los altavoces superiores) pueden variar ligeramente según el sistema. Por lo tanto, es recomendable leer cuidadosamente los manuales de usuario de ambos dispositivos para asegurarse de que el subwoofer esté conectado correctamente y de que todas las configuraciones (como la respuesta en frecuencia o la frecuencia de cruce) estén optimizadas para tus necesidades.