Durchschnittliche Bewertung von 4.8 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4.6 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4.6 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 4.3 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Cápsulas y Aguja de DJ - Guía y Visión General
Uno de los componentes más importantes de un tocadiscos es la cápsula, ya que es crucial para la calidad de reproducción del sonido. Mientras que algunas personas están satisfechas con la cápsula proporcionada por el fabricante, los verdaderos aficionados a la música aprecian comprar un modelo particularmente de alta calidad.
Por lo tanto, la elección de la cápsula adecuada no debe dejarse al azar, sino que es importante aprender sobre los diferentes tipos y, por supuesto, su función de antemano.
La Cápsula - Función y Estructura
La cápsula, también conocida como aguja, se posiciona en la punta del brazo del tocadiscos. Aquí, responde a las vibraciones en las ranuras del disco y las convierte en voltaje eléctrico o señales. En esencia, la aguja en sí misma, también llamada punta, es solo un pequeño componente de la cápsula, ya que incluye otros elementos: también comprende la aguja, el portacápsulas, el transductor y el estuche.
Típicamente, la punta de las cápsulas está hecha de diamante muy resistente, pero el rubí y el zafiro también son comunes. En cuanto a la durabilidad, las agujas de diamante duran diez veces más que las de zafiro: hasta 1,000 horas de reproducción es el máximo alcanzable con una punta de diamante. Por lo tanto, el precio generalmente más alto sin duda vale la pena.
Hasta hace algunas décadas, las cápsulas no estaban hechas solo de piedras preciosas, sino también de acero o incluso madera.
Los verdaderos aficionados a la música a menudo invierten más en una cápsula que en un tocadiscos completo, para disfrutar de un sonido perfecto en todo momento.
¿Qué Caracteriza a una Buena Cápsula de Tocadiscos?
Una buena cápsula de tocadiscos debería tener algunas características importantes:
Alta resolución: Una buena cápsula debería poder reproducir pequeños detalles en la música para ofrecer la experiencia de sonido más realista posible.
Bajo coeficiente de distorsión: El coeficiente de distorsión indica cuánta distorsión causa la cápsula durante la reproducción. Un bajo coeficiente de distorsión es importante para garantizar una reproducción limpia y precisa.
Baja impedancia: Una cápsula con baja impedancia puede transmitir señales con alta calidad y baja distorsión.
Buen control de equilibrio: Una buena cápsula debería poder guiar la aguja de manera uniforme a lo largo de la ranura del disco para garantizar una reproducción uniforme.
Robustez: Una cápsula debería poder funcionar sin problemas durante un largo período y también debería ser lo suficientemente resistente para resistir el transporte y el almacenamiento.
Hay muchos tipos diferentes de cápsulas en el mercado, y elegir la correcta depende de las necesidades y preferencias individuales. Vale la pena tomarse el tiempo para comparar diferentes opciones y encontrar la cápsula que mejor se adapte a ti, la aplicación y el tocadiscos.
¿Cuál es la diferencia entre un cartucho de DJ y un cartucho de tocadiscos regular?
Los cartuchos de DJ y los cartuchos de tocadiscos regulares difieren principalmente en su construcción y aplicación.
Los cartuchos de DJ suelen ser más fuertes y robustos que los cartuchos de tocadiscos regulares y se utilizan frecuentemente en equipos de DJ utilizados durante actuaciones en vivo o en clubes. Son adecuados para mezclar o técnicas avanzadas de DJ como el scratching y el back-cueing debido a su construcción más robusta. La calidad del sonido del cartucho debe ser muy buena, pero no necesariamente debe satisfacer las necesidades de los audiófilos.
Los cartuchos de tocadiscos regulares, por otro lado, suelen estar diseñados para uso doméstico o en clubes más pequeños y son menos robustos que los cartuchos de DJ. Generalmente no son adecuados para mezclar o hacer scratching. En cambio, están diseñados para proporcionar una reproducción de discos lo más precisa y fiel posible.
Diferencias en los diversos sistemas de captación de cartuchos
Observando los cartuchos disponibles en el mercado hoy en día, rápidamente se hace evidente cuán grandes son las diferencias entre las diversas variantes. El voltaje eléctrico se genera de diferentes maneras según el tipo y luego se conduce a través del brazo del tocadiscos:
Transductor electromagnético (MM)
El transductor electromagnético (MM) es el más comúnmente utilizado hoy en día, también porque representa la opción más económica. También tienen la gran ventaja de que la aguja se puede reemplazar individualmente más tarde, sin tener que reemplazar todo el cartucho inmediatamente.
Transductor electrodinámico (MC)
El transductor electrodinámico (MC), por otro lado, opera con una bobina móvil especial. Este es un sistema de escaneo dinámico que mueve bobinas dentro de un campo magnético constante. Sin embargo, la aguja en la mayoría de los casos no se puede reemplazar después, por lo que siempre sería necesario reemplazar todo el cartucho.
Transductor piezoeléctrico
La tercera variante es el llamado transductor piezoeléctrico, que utiliza tiras de cerámica robusta que proporcionan el voltaje de señal requerido en el dispositivo. La diferencia principal en comparación con las otras dos variantes es que el transductor piezoeléctrico también puede funcionar sin un preamplificador.
La Aguja del Tocadiscos y su Corte
La aguja ubicada en la punta del cartucho es el único componente que entra en contacto con el disco. Durante el funcionamiento, recorre la ranura del disco para rastrear la ranura. También hay diferentes variantes para elegir al comprar.
Si quieres un sonido particularmente bueno, entonces la aguja elíptica es la opción correcta. Está cortada de forma roma y, por lo tanto, puede rastrear las altas, medias y bajas frecuencias en el disco de manera muy precisa. Sin embargo, las agujas elípticas son menos adecuadas para los DJ, ya que no penetran muy profundamente en la ranura del disco, pero para todos los demás amantes de la música, generalmente es la opción preferida. Sin embargo, las agujas cortadas de manera elíptica también son la opción más cara.
La aguja esférica, también llamada aguja para DJ, tiene un corte afilado y, por lo tanto, puede rastrear las áreas más profundas de la ranura. En este caso, el riesgo de saltar del disco es significativamente menor, lo que la convierte en una excelente solución para los DJ: con agujas esféricas, hacer scratching es más fácil y agradable. Sin embargo, hay desventajas en las altas frecuencias, que son más prominentes en las agujas cortadas de manera elíptica.
¿Cómo se monta un cartucho en un tocadiscos?
Para conectar el cartucho al tocadiscos, primero se debe posicionar el brazo del tocadiscos en la posición correcta. Por lo general, esto se logra inclinando manualmente el brazo del tocadiscos hacia un lado para hacer espacio para el cartucho.
Posteriormente, el cartucho se conecta al brazo del tocadiscos. Esto se hace ya sea insertando un enchufe o atornillando directamente el cartucho en el brazo del tocadiscos. En algunos casos, el cartucho también debe ser ajustado para asegurar que la aguja esté correctamente alineada y ubicada en el centro de la ranura del disco.
Es importante conectar el cartucho con cuidado y suavidad para evitar dañar el tocadiscos o el disco.