Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Durchschnittliche Bewertung von 5 von 5 Sternen
Mesas rack 19 Pulgadas
Los rack mixers son consolas de mezcla especialmente compactas, diseñadas para uso en estudio o escenario. Gracias a su construcción compacta y estandarizada, pueden, por ejemplo, montarse en un rack de 19 pulgadas y así pueden ser transportadas de un escenario a otro en una sola pieza o también pueden ser utilizadas como una instalación fija en una cadena de señal de estudio.
Pero los clubes y otros organizadores también son candidatos ideales para los mezcladores DJ de 19". Son fáciles de ocultar, no molestan en la configuración del escenario y pueden ser operados "invisiblemente" por un miembro del personal.
HE = Unidad de Altura
Si quieres comprar un rack mixer, a menudo lees la palabra HE. ¿Pero qué significa eso en realidad?
Como se mencionó, los estuches de rack están estandarizados y todos se fabrican en el factor de 19 pulgadas. Así que todos los dispositivos encajan en un rack de 19 pulgadas. Sin embargo, la cantidad de espacio que ocupan en altura está indicada por la llamada unidad de altura (HE). Un dispositivo con una HE ocupa exactamente un "slot" en el rack. Un dispositivo con 3HE requiere tres veces más espacio en altura. 1 HE corresponde a 1¾ pulgadas = 44.45 milímetros.
Los mezcladores generalmente requieren múltiples unidades de altura, ya que las muchas entradas/salidas y controles técnicamente requieren más espacio. Especialmente los efectos de DJ como ecualizadores, compresores o reverbs generalmente solo requieren una HE.
Controles y Conexiones
Para permitir que todo encaje de manera compacta, las entradas y salidas no se colocan como de costumbre en la parte frontal del mezclador, sino que en su mayoría se encuentran completamente en la parte trasera. Esto ahorra mucho espacio. Naturalmente, esto pierde un poco de flexibilidad, ya que enchufar o desenchufar rápidamente no es tan inmediato.
Incluso los controles suelen ser un poco más reducidos en los rack mixers. Por ejemplo, los faders, que ocupan espacio, pueden ser reemplazados por perillas. Estas son más pequeñas, pero no se pueden operar con la misma precisión y elegancia que un fader. Sin embargo, también hay algunas consolas de mezcla que aún tienen configuraciones completas de faders.
Canales vs. Espacio
Es obvio que un monstruo de mezcla de 24 canales no se puede realizar en el formato de rack de 19 pulgadas. Sin embargo, los rack mixers generalmente están equipados con 4-8 canales y también son populares entre los DJs porque algunos modelos se pueden colocar fácilmente en una mesa o soporte y aún así lucen estéticamente agradables. Los canales son fácilmente accesibles en la parte trasera, y aquellos que no desean participar en sesiones de scratch, como con un mezclador de batalla clásico, pueden optar por una consola de mezcla de rack.
Mezclador de rack de estudio: Un genio universal con un canal siempre abierto
Un mezclador de rack es un verdadero talento universal, porque ya sea en el escenario o en el estudio, con estas consolas de mezcla compactas siempre tienes control total sobre los medios, agudos y graves. Su nombre no proviene de una mala grafía de la palabra "rock", sino más bien del hecho de que se adapta perfectamente a cualquier rack de 19" pulgadas. Dondequiera que el espacio sea un problema, por eso los DJ y productores de todo el mundo usan mezcladores de rack.
Controladores, Teclado, Sampler, Efectos, Micrófono y quizás también un instrumento exótico del último viaje a la India: Donde los DJ llegan, se necesitan más canales que en el puerto de Hamburgo.
Para nunca quedarse atascado en tareas de enrutamiento tan complejas, los mezcladores de rack de estudio son la elección correcta. Ya sea grabación, monitoreo en canales separados o mezcla con o sin preajustes, los mezcladores de rack te ofrecen sin problemas la comodidad de sus grandes hermanos de consola.
Mezclador de rack en el escenario: Mucho por poco dinero
Incluso en los escenarios de todo el mundo, los mezcladores de rack son herramientas muy utilizadas, porque permiten tanto mezclar un sonido individual en los auriculares del artista como mantener siempre el control total cuando la señal debe dirigirse directamente al PA.
Los mezcladores de rack son especialmente populares entre los técnicos de sonido novatos con un presupuesto ajustado, porque los dispositivos compactos ofrecen, para su tamaño, un sonido que se puede comparar tranquilamente con el de las grandes consolas. Por supuesto, la pregunta clave es, como suele ser el caso, qué modelo elegir, pero encontrarás buenos preamplificadores (¡de eso se trata, de hecho!) incluso en modelos más económicos.
Oh, y si eres de esas personas que todavía tienen que cargar su propio equipo, ¡tenemos una noticia extra para ti: estos dispositivos son súper ligeros! Esto se debe principalmente al diseño compacto y económico.
Otros campos de aplicación
Los mezcladores de rack de 19 pulgadas son armas absolutas de uso múltiple y tienen un lugar fijo en muchas configuraciones de audio sin duda alguna. Detrás de los mostradores de restaurantes y bares, en los sistemas de cine en casa profesionales, incluso en el ámbito del Hi-Fi, se utilizan los mezcladores de rack. Puede parecer a primera vista un equipo técnico excesivo para un propósito fácil de resolver, pero el hecho es que hay poco más en términos de tamaño, sonido y precio que pueda competir con un mezclador de rack.
Diseño de los mezcladores de rack
Las entradas y salidas de un mezclador de rack suelen estar en la parte trasera, mientras que en la parte delantera se encuentran los mandos y todos los demás controles. La única excepción es la entrada para tus auriculares, que generalmente también se encuentra en la parte delantera. En la mayoría de los modelos, la zona alrededor de los potenciómetros está iluminada.
Como todos los demás mezcladores, también hay variantes digitales y analógicas en los mezcladores de rack. Los mezcladores digitales son más fáciles de automatizar, programar y generalmente ofrecen un sonido siempre similar, mientras que en los mezcladores analógicos este puede variar. Pero también es un hecho que ya hay muy pocos mezcladores puramente analógicos o digitales, ya que la mayoría de las consolas de mezcla están equipadas de una manera u otra con tecnología digital, como placas o procesadores.